domingo, 8 de marzo de 2015

Criterios de Evaluación Unidad Didáctica 9 de lengua y conocimiento del medio y 8 de matemáticas

    LENGUA Tema 9
a. Lee un texto con fluidez.
b. Extrae información relevante de un texto.
c. Desarrolla la comprensión de la narración oral de una noticia.
d. Cuenta oralmente de manera adecuada una noticia.
e. Identifica y emplea correctamente palabras polisémicas.
f. Reconoce y utiliza adverbios de lugar y de tiempo de manera correcta.
g. Escribe correctamente formas verbales terminadas en –aba, –abas, –ábamos, –abais y –aban.
h. Escribe una carta al director atendiendo a las características de esta tipología textual.
i. Busca información en una enciclopedia de manera adecuada.
j. Crea un caligrama de manera correcta a partir de los versos de un poema.

    MATEMÁTICAS  Tema 8
a.      Expresa medidas de longitud menores que el metro en distintas unidades.
b.      Expresa medidas de longitud mayores que el metro en distintas unidades.
c.       Expresa medidas de longitud en forma simple y compleja.
d.      Suma y resta distancias expresadas en forma simple o compleja.
e.       Mide la superficie de algunas figuras sencillas.
f.        Resuelve un problema utilizando las mismas unidades.
g.      Utiliza estrategias de cálculo mental para restar 21, 31 o 41 a números de dos cifras.

    CONOCIMIENTO DEL MEDIO  Tema 9
a. Conoce el territorio que forma el Estado español.
b. Identifica los límites naturales y artificiales de España.
c. Reconoce el valor y la importancia de la democracia y de la Constitución española.
d. Conoce las instituciones del Estado.
e. Explica el proceso electoral democrático.
f. Identifica las diferentes divisiones territoriales de España y establece relaciones.
g. Conoce y valora la importancia y función de los estatutos de autonomía.

Valores
Respetar y aceptar las diferencias culturales e individuales. Desarrollar una actitud tolerante con los demás y valorar sus cualidades.
Paciencia y prudencia. Reflexionar sobre la paciencia y la precipitación  y sobre la prudencia y la osadía.
Valoración de la importancia de actuar según criterios propios.
Valoración de la importancia de la democracia, de la Constitución y de los estatutos de autonomía.

Acción con las familias
·         Visitar la página web de la Real Academia Española (www.rae.es) para que comprueben las múltiples acepciones que puede llegar a tener una palabra y, por lo tanto, la gran cantidad de palabras polisémicas que tiene nuestro idioma.
·         Hacer uso de algún Diccionario enciclopédico

·        Contar noticias o eventos de forma clara y ordenada,

miércoles, 18 de febrero de 2015

UNIDAD DIDÁCTICA 8 LENGUA Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO Y 7 DE MATEMÁTICAS



CRITERIOS DE EVALUACIÓN


LENGUA



a. Lee un texto con fluidez.

b. Extrae información relevante de un texto.
c. Desarrolla la comprensión de un poema a partir de la escucha de su recitado.
d. Memoriza y recita de manera adecuada un poema.
e. Identifica correctamente palabras que forman parte de una familia de palabras.
f. Reconoce de manera correcta palabras que pertenecen a un campo semántico determinado.
g. Identifica correctamente el infinitivo de un verbo.
h. Reconoce de forma correcta el modelo de conjugación de un verbo.
i. Conjuga correctamente un verbo.
j. Escribe de manera correcta palabras que empiezan por b aplicando las reglas aprendidas.
k. Escribe una solicitud atendiendo a las características de esta tipología textual.
l. Ordena adecuadamente las ideas de un texto.
m. Reconoce correctamente la rima presente entre dos versos.




CONOCIMIENTO DEL MEDIO

a. Establece diferencias entre el concepto de roca y mineral.
b. Identifica las propiedades características de los minerales.
c. Identifica qué es el suelo y conoce las capas que lo forman.
d. Define qué es una montaña e identifica sus partes.
e. Reconoce los elementos del relieve más importantes en el territorio español y los localiza en un mapa.
f. Define qué es un río e identifica sus características.
g. Conoce los ríos más importantes de España.



MATEMÁTICAS 

a. Calcula operaciones sencillas con y sin decimales en compras.
b. Reconoce unidades de medida de tiempo mayores y menores que el año.
c. Conoce e interpreta las horas y los minutos en relojes analógicos y digitales.
d. Calcula correctamente sumas y restas con medidas de tiempo.
e. Elige la operación que resuelve cada pregunta de un problema.
f. Utiliza estrategias de cálculo mental para sumar 21, 31 o 41 a números de dos cifras.









jueves, 29 de enero de 2015

Unidad didáctica 6-7




CRITERIOS DE EVALUACIÓN         TEMA 7
 LENGUA
Criterios de evaluación
a. Lee un texto con fluidez.
b. Extrae la información relevante de un texto.
c. Desarrolla la comprensión oral de las instrucciones para hacer o utilizar algo.
d. Da oralmente de manera clara y ordenada las instrucciones necesarias para hacer o utilizar algo.
e. Identifica y emplea correctamente palabras compuestas.
f. Reconoce de manera correcta el tiempo de una forma verbal.
g. Emplea correctamente las formas verbales según su tiempo.
h. Escribe de manera correcta formas verbales con h inicial.
i. Escribe una carta formal atendiendo a las características de esta tipología textual.
j. Busca de manera adecuada un libro en una biblioteca.
k. Identifica correctamente los versos y las estrofas de un poema.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO
a. Define qué es materia y conoce los estados en los que puede encontrarse en la naturaleza.


b. Identifica los tipos de cambios que puede sufrir la materia.


c. Clasifica los materiales en naturales y artificiales.

d. Identifica las propiedades de los materiales y sus usos.

e. Comprende la regla de las tres «R» y explica en qué consiste.

f. Diferencia entre máquinas simples y máquinas complejas, y describe las más importantes.



MATEMÁTICAS  TEMA 6
a. Lee y escribe números decimales.
b. Compara correctamente números decimales.
c. Ordena correctamente números decimales.
d. Realiza sumas y restas con números decimales.
e. Convierte expresiones decimales en fracciones y viceversa.
f. Estima y comprueba la solución de un problema.
g. Utiliza estrategias de cálculo mental para multiplicar y dividir números de dos o tres cifras por 5 y por 50.

Valores y actitudes: Reciclado de materiales.
Acción de los padres: Acudir a la biblioteca pública a buscar algún libro que podría ser de poesía para niños.
Manejo de TIC: Microsoft Word: crear tablas y elegir el número de filas y columnas.