jueves, 29 de enero de 2015

Unidad didáctica 6-7




CRITERIOS DE EVALUACIÓN         TEMA 7
 LENGUA
Criterios de evaluación
a. Lee un texto con fluidez.
b. Extrae la información relevante de un texto.
c. Desarrolla la comprensión oral de las instrucciones para hacer o utilizar algo.
d. Da oralmente de manera clara y ordenada las instrucciones necesarias para hacer o utilizar algo.
e. Identifica y emplea correctamente palabras compuestas.
f. Reconoce de manera correcta el tiempo de una forma verbal.
g. Emplea correctamente las formas verbales según su tiempo.
h. Escribe de manera correcta formas verbales con h inicial.
i. Escribe una carta formal atendiendo a las características de esta tipología textual.
j. Busca de manera adecuada un libro en una biblioteca.
k. Identifica correctamente los versos y las estrofas de un poema.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO
a. Define qué es materia y conoce los estados en los que puede encontrarse en la naturaleza.


b. Identifica los tipos de cambios que puede sufrir la materia.


c. Clasifica los materiales en naturales y artificiales.

d. Identifica las propiedades de los materiales y sus usos.

e. Comprende la regla de las tres «R» y explica en qué consiste.

f. Diferencia entre máquinas simples y máquinas complejas, y describe las más importantes.



MATEMÁTICAS  TEMA 6
a. Lee y escribe números decimales.
b. Compara correctamente números decimales.
c. Ordena correctamente números decimales.
d. Realiza sumas y restas con números decimales.
e. Convierte expresiones decimales en fracciones y viceversa.
f. Estima y comprueba la solución de un problema.
g. Utiliza estrategias de cálculo mental para multiplicar y dividir números de dos o tres cifras por 5 y por 50.

Valores y actitudes: Reciclado de materiales.
Acción de los padres: Acudir a la biblioteca pública a buscar algún libro que podría ser de poesía para niños.
Manejo de TIC: Microsoft Word: crear tablas y elegir el número de filas y columnas.

viernes, 9 de enero de 2015

jueves, 8 de enero de 2015

UNIDAD DIDÁCTICA 6

CRITERIOS DE EVALUACIÓN    TEMA 6    4º PRIMARIA     
LENGUA
a. Lee un texto con fluidez.
b. Extrae la información relevante de un texto.
c. Desarrolla la comprensión de la narración oral de la historia de una película.
d. Narra oralmente la historia de una película y lo hace de acuerdo con las pautas transmitidas.
e. Identifica y emplea correctamente gentilicios.
f. Reconoce y emplea correctamente las formas verbales según su persona y número.
g. Escribe de manera correcta palabras con h inicial y h intercalada.
h. Redacta de manera coherente y ordenada las instrucciones para realizar una tarea.
i. Completa correctamente la ficha de un libro.
j. Crea correctamente una metáfora.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO
a. Reconoce la luz como una forma de energía y clasifica en fuentes de luz naturales y artificiales.
b. Identifica cómo se comportan los cuerpos iluminados.
c. Conoce las principales características de la luz.
d. Diferencia entre la reflexión y la refracción de la luz.
e. Conoce la descomposición de la luz blanca.
f. Reconoce el sonido como una forma de energía y enumera sus cualidades.
g. Valora las causas de la contaminación acústica.

    MATEMÁTICAS
a. Lee, escribe y representa fracciones.
b. Compara fracciones con el mismo denominador o con el mismo numerador.
c. Escribe fracciones como suma de fracciones sencillas con el mismo denominador.
d. Calcula la fracción de una cantidad con numerador igual a 1.
e. Resuelve un problema utilizando dos operaciones.
f. Utiliza estrategias de cálculo mental para dividir números de dos o tres cifras entre 4, 6 o 20.

Valores Valores y actitudes
·         La prudencia
·         Solidaridad
·         Tolerancia
·         El ahorro de energía lumínica
·         El impacto de la contaminación acústica

Manejo de TIC
·         El programa Microsoft Word
·         La búsqueda de imágenes en Internet.
·         Navegar por Internet de forma prudente.

Acción con los padres
·         Escuchar y de conocer diferentes estilos musicales para que puedan formarse su propio criterio musical.
·         Investigar con Word para descubrir sus distintas posibilidades.



martes, 2 de diciembre de 2014


Un par de fotos de la salida al Museo Patio Herreriano






UNIDAD DIDÁCTICA 5

Como ya comentamos en la reunión de principios de curso, hemos decidido que la unidad didáctica de matemáticas que trabajaremos en este final de trimestre, no será la siguiente sino la última del temario. 
El motivo del cambio es que nos parece que abordar la correspondiente a los quebrados, en unas fechas en las que tenemos los ensayos para la fiesta de Navidad no nos iba a permitir trabajarla con la suficiente profundidad, mientras que la que hemos elegido: "Gráficos, probabilidad y azar" es una temática ya conocida de otros cursos y por lo tanto puede resultar más sencilla.



CRITERIOS DE EVALUACION    TEMA 5    4º DE PRIMARIA


LENGUA
a. Lee un texto con fluidez.
b. Extrae la información relevante de un texto.
c. Desarrolla la comprensión de la narración oral de un chiste.
d. Narra de manera oral un chiste y lo hace de acuerdo con las pautas propias de esta tipología textual.
e. Identifica y emplea correctamente adjetivos formados con los sufijos –oso, –ivo y –able.
f. Reconoce pronombres personales e identifica de manera correcta la persona y el número a los que corresponden.
g. Emplea correctamente pronombres personales.
h. Escribe de manera correcta palabras esdrújulas.
i. Redacta de manera completa un mensaje de correo electrónico.
j. Memoriza y repasa de manera adecuada un texto.
k. Extrae la información más relevante de un romance.

MATEMÁTICAS
a. Interpreta y elabora tablas de frecuencias.
b. Señala la moda y calcula la media de un conjunto de datos.
c. Interpreta y elabora gráficos de barras dobles.
d. Interpreta y elabora pictogramas.
e. Distingue fenómenos aleatorios.
f. Clasifica un suceso de un fenómeno aleatorio en seguro, posible o imposible.
g. Reconoce cuándo un suceso de un fenómeno aleatorio tiene más o menos posibilidades de suceder.
h. Resuelve un problema buscando todas las soluciones posibles.
i. Utiliza estrategias de cálculo mental para sumar 199, 299 o 399 a números de tres cifras.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO
a. Comprende el concepto de fuerza y los cambios que esta origina en los cuerpos.
b. Identifica y diferencia entre fuerzas de contacto y fuerzas a distancia.
c. Comprende el concepto de energía.
d. Reconoce los principales tipos de energía, sus transformaciones y sus usos.
e. Clasifica las fuentes de energía en renovables y no renovables.
f. Conoce algunos consejos para utilizar la energía de un modo responsable.

Fomento de la lectura:
Reconocer el significado de una palabra por el contexto.
Saber de qué trata un texto por el título.
Manejo de TIC:
El correo electrónico.
Dibujar cuerpos geométricos en un documento de Word
Valores y actitudes:
La amistad
Actitud responsable ante el consumo  de energía.