| CRITERIOS DE EVALUACIÓN | 
LENGUA
| 
a. Lee un texto con fluidez. | 
| 
b. Extrae información relevante de un texto. | 
| 
c. Desarrolla la comprensión de un poema a partir de
  la escucha de su recitado. 
d. Memoriza y recita de manera adecuada un poema. | 
| 
e. Identifica correctamente palabras que forman parte
  de una familia de palabras. 
f. Reconoce de manera correcta palabras que pertenecen
  a un campo semántico determinado. | 
| 
g. Identifica correctamente el infinitivo de un verbo. 
h. Reconoce de forma correcta el modelo de conjugación
  de un verbo. 
i. Conjuga correctamente un verbo.  | 
| 
j. Escribe de manera correcta palabras que empiezan
  por b aplicando las reglas
  aprendidas. | 
| 
k. Escribe una solicitud atendiendo a las
  características de esta tipología textual. | 
| 
l. Ordena adecuadamente las ideas de un texto. | 
| 
m. Reconoce correctamente la rima presente entre dos
  versos. | 
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
| 
a. Establece diferencias entre el concepto de roca y
  mineral. | 
| 
b. Identifica las propiedades características de los
  minerales. | 
| 
c. Identifica qué es el suelo y conoce las capas que
  lo forman. | 
| 
d. Define qué es una montaña
  e identifica sus partes. | 
| 
e. Reconoce los elementos
  del relieve más importantes en el territorio español y los localiza en un
  mapa. | 
| 
f. Define qué es un río e
  identifica sus características. | 
| 
g. Conoce los ríos más
  importantes de España. | 
MATEMÁTICAS 
| 
a. Calcula
  operaciones sencillas con y sin decimales en compras. | 
| 
b. Reconoce unidades
  de medida de tiempo mayores y menores que el año. | 
| 
c. Conoce e
  interpreta las horas y los minutos en relojes analógicos y digitales. | 
| 
d. Calcula
  correctamente sumas y restas con medidas de tiempo. | 
| 
e. Elige la operación
  que resuelve cada pregunta de un problema. | 
| 
f. Utiliza
  estrategias de cálculo mental para sumar 21, 31 o 41 a números de dos cifras. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario